Los científicos creen que los fármacos contra el dolor alteran el balance natural de las hormonas masculinas.12/11/2010
La ingesta de analgésicos durante el embarazo podría causar problemas reproductivos a largo plazo, publicó la revista Human Reproduction.
Expertos del Rigshospitalet de Copenhague, Dinamarca, sugirieron que el consumo prolongado de paracetamol en el embarazo aumenta el riesgo de que el niño tenga testículos no descendidos, problema vinculado a la infertilidad y al cáncer en un futuro.
Las conclusiones de este estudio deben ser confirmadas con otras investigaciones más amplias, indicaron los investigadores en la publicación.
El consumo ocasional de analgésicos, sin embargo, no representa ningún riesgo para la salud del hijo varón a largo plazo, subrayaron.
Pero las madres que consumen paracetamol e ibuprofeno de manera combinada tienen siete veces más probabilidades de tener bebés con testículos no descendidos o criptorquidia.
Estos resultados se basan en estudios con dos mil mujeres y sus hijos varones.
El riesgo mayor es para quienes se encuentran en el segundo trimestre de embarazo, entre las semanas 14 y 27.
Según los científicos, cualquier empleo de ese tipo de medicamentos está asociado con un doble de riesgo de criptorquidia.
Con respecto a los analgésicos individuales el empleo de ibuprofeno y aspirina se encuentra vinculado con probabilidades cuatro veces mayores de padecer la enfermedad.
También el paracetamol parece incrementar ese riesgo, pero no de forma estadísticamente significativa.
Sin embargo, el consumo conjunto de más de uno de esos medicamentos, incluido el paracetamol, durante el segundo trimestre, incrementó esas posibilidades por 16.
Los científicos creen que los fármacos contra el dolor alteran el balance natural de las hormonas masculinas, una teoría que apoyan estudios realizados con ratones.
El estudio se vio respaldado por el trabajo de científicos en Dinamarca y Francia que estudiaron a ratas y hallaron que los analgésicos generaban un suministro insuficiente de la hormona masculina testosterona durante un período crucial de la gestación, cuando están en formación los órganos masculinos.
Estos investigadores indicaron que el efecto de los analgésicos sobre las ratas era comparable con el que causan dosis similares de ftalatos, un grupo de compuestos químicos utilizados en la fabricación de plásticos como el PVC.
Consejos a nivel local
- Dr. Carlos Mongelós, gineco-obstetra.
Sobre el tema, a nivel local consultamos, con el doctor Carlos Mongelós, gineco-obstetra, quien dijo que muchos estudios se hacen en el mundo, pero varios no son serios. “Los más serios son las investigaciones realizadas a doble ciego (lo que tienen un grupo experimental y otro de control)”. Agregó que no es recomendable automedicarse cuando una está embarazada, “acá y en América Latina es muy común que las mujeres le hagan más caso a su amiga o al farmacéutico”. Además recomiendo no tomar ningún medicamento durante los primeros tres meses de embarazo, “ pero si presenta algún problema que consulte con su médico”, indicó
En nuestro país lo que se da a las embarazadas son los antiespasmódicos, para evitar las contracciones, la aspirina para disminuir la hipertensión inducida por el embarazo y los analgésicos se da en caso de traumatismo grave, señaló.