
Aseguran no obstante que muchos tipos de cánceres son evitables o curables si se detectan precozmente. “Está comprobado científicamente que el desarrollo del cáncer puede ser prevenido a través de hábitos saludables como la práctica de actividad física; evitar el consumo o exposición al humo del tabaco; buena alimentación, que incluya frutas y verduras; y con la inmunización contra el virus del papiloma humanos y contra la hepatitis B” se lee en el comunicado.
El cáncer constituye una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial; la mortalidad más frecuente en el mundo por este tipo de enfermedad se debe principalmente al cáncer de pulmón, a consecuencia del consumo del tabaco, que arroja 1,5 millones de falleciemientos al año, seguido por el cáncer de estómago, luego el de hígado y colon, y por último el de mamas. En las mujeres, el cáncer del aparato genital (cuello uterino, endometrio, ovarios, entre otros) se encuentra en la delantera, seguido del digestivo, mama, hematológicos y pulmón.
Según estimaciones recientes, si no se toman medidas de prevención, para el año 2015, en todo el mundo podrían morir cerca de 84 millones de personas. El mayor número de todas las muertes por cáncer se producen en los países de ingresos bajos y medios, cuyos recursos para la prevención, diagnóstico y tratamiento son limitados o inexistentes, agrega el comunicado.
Extraído de: http://www.paraguay.com/nacionales/cancer-segunda-causa-de-muerte-en-paraguay-10641
No hay comentarios:
Publicar un comentario