lunes, 12 de julio de 2010

Ya no elogiarán beneficios de yogures Activia y Actimel

GIGANTE FRANCÉS AGROALIMENTARIO DANONE HIZO EL ANUNCIÓ AYER
PARIS. AFP.– El gigante francés agroalimentario Danone anunció ayer que dejará de elogiar los supuestos beneficios para la salud de dos de sus yogures más promocionados, Activia y Actimel, ante la posibilidad de que la autoridad europea considere que sus cualidades no son tales.

Ya no elogiarán beneficios de yogures Activia y Actimel Hay riesgo de que la autoridad alimentaria europea considere que sus cualidades no son tales.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) tiene previsto reunirse a principios de junio para “aclarar los criterios y reglas de evaluación” en el reglamento europeo sobre los argumentos benéficos para la salud que esgrimen determinados productos alimenticios.

Danone adoptó su decisión debido a la “falta de visibilidad en la aplicación del reglamento europeo” en esa materia, declaró el director general de Finanzas del grupo, Pierre André Terisse.

Danone indicó que retirará su pedido ante la EFSA para validar tales beneficios en sus yogures Activia, que supuestamente regula la digestión, y en Actimel, que reforzaría las defensas naturales del organismo.

La EFSA tiene previsto pronunciarse en las próximas semanas sobre las cualidades de Activia y Actimel. En febrero pasado, la EFSA ya había considerado insuficientes las pruebas presentadas por Danone sobre los efectos del inmunofortis, un cóctel de prebióticos incorporado en alimentos para bebés y que supuestamente reforzaba el sistema inmunitario.

PUBLICIDAD ENGAÑOSA

En octubre pasado, la autoridad publicitaria británica (ASA) llamó al orden a Danone al considerar engañosa una publicidad sobre Actimel en la que el gigante francés afirmaba que estaba “científicamente demostrado que ayuda a respaldar las defensas naturales de los niños”.

Danone indicó que modificará sus publicidades en Europa para no elogiar los beneficios para la salud que en principio aumentan el consumo de dichos productos. En Francia, Danone ya modificó sus campañas publicitarias.

Danone tiene 34 plantas en varios países de América Latina y está presente en Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, Colombia, Guatemala y México, donde también vende otras marcas como Vitalinea y Ser. En esa región emplea a más de 20.000 personas.

El anuncio de Danone provocó una caída de más del 1% de su valor en la Bolsa de París, pese a un volumen de negocios en alza del 8,3% para el primer trimestre de 2010 a 3,9 millones de euros (5,2 millones de dólares).


Extraído de: http://www.lanacion.com.py/noticias-301826.htm

Cáncer, segunda causa de muerte en Paraguay

El cáncer ocupa la segunda causa general de muerte en Paraguay, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el Día Mundial de Lucha contra la enfermedad.

En nuestro país, el cáncer ocupa la segunda causa general de muerte. El cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte en los hombres paraguayos, tomando el primer lugar el cáncer del aparato digestivo (estomago, colon); el cáncer en el aparato genital masculino (próstata, testículos, pene, entre otros) ocupa el tercer lugar; mientras los registrados en hematológicos y en la cavidad bucal son solo una minoría, dijo Salud Pública en un informe.

Aseguran no obstante que muchos tipos de cánceres son evitables o curables si se detectan precozmente. “Está comprobado científicamente que el desarrollo del cáncer puede ser prevenido a través de hábitos saludables como la práctica de actividad física; evitar el consumo o exposición al humo del tabaco; buena alimentación, que incluya frutas y verduras; y con la inmunización contra el virus del papiloma humanos y contra la hepatitis B” se lee en el comunicado.

El cáncer constituye una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial; la mortalidad más frecuente en el mundo por este tipo de enfermedad se debe principalmente al cáncer de pulmón, a consecuencia del consumo del tabaco, que arroja 1,5 millones de falleciemientos al año, seguido por el cáncer de estómago, luego el de hígado y colon, y por último el de mamas. En las mujeres, el cáncer del aparato genital (cuello uterino, endometrio, ovarios, entre otros) se encuentra en la delantera, seguido del digestivo, mama, hematológicos y pulmón.

Según estimaciones recientes, si no se toman medidas de prevención, para el año 2015, en todo el mundo podrían morir cerca de 84 millones de personas. El mayor número de todas las muertes por cáncer se producen en los países de ingresos bajos y medios, cuyos recursos para la prevención, diagnóstico y tratamiento son limitados o inexistentes, agrega el comunicado.

Extraído de: http://www.paraguay.com/nacionales/cancer-segunda-causa-de-muerte-en-paraguay-10641